"Loading..."

Objeto del proceso

OPE 500 JUNIO, OPE 41 IBIZA JULIO 2024, OPE 333 DICIEMBRE 2024

Con el fin de atender sus necesidades de personal laboral fijo, Paradores de Turismo de España, S.M.E., S.A pone en marcha las presentes convocatorias de empleo público destinada a cubrir puestos de distintas categorías profesionales con cargo a su tasa reposición ordinaria y reposición específica.

Estas ofertas de empleo público se apoyan en la disposición adicional cuarta del Real Decreto-ley 32/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, y en las leyes de Presupuestos Generales de Estado, y cuenta con las autorizaciones de los organismos reguladores correspondientes.

Estas convocatorias se desarrollan según los criterios establecidos en las bases generales y específicas que, además de regular los procesos selectivos, garantizan los principios de libre concurrencia, publicidad de las convocatorias, transparencia, agilidad, igualdad, mérito y capacidad que regulan las ofertas públicas de empleo. 

Las bases están a disposición de las personas interesadas en la sección: Inscríbete: relación de categorías y puestos de esta plataforma.

Las personas interesadas podrán consultar las convocatorias de empleo público en: “INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS” de esta plataforma. El plazo de admisión de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria específica. Para la convocatoria de OPE de IBIZA, el plazo para la presentación se solicitudes se amplía a 22 días laborales.

En la sección “INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS” se encuentra toda la documentación relacionada con los procesos selectivos de cada convocatoria específica. 

 

Fases del Proceso

Los procesos selectivos se realizarán mediante el sistema de concurso-oposición. La fase de oposición se valora con el 60% de la puntuación total y la fase de concurso con el 40%. 

Los procesos se desarrollarán a través de las siguientes fases:

1. Fase de Admisión: Presentación de solicitudes, comprobación de requisitos y admisión de las personas aspirantes.

Hitos:

  • Presentación de solicitudes rellenando el formulario habilitado en la sección "INSCRÍBETE: CONVOCATORIA-RELACIÓN DE PUESTOS" de esta plataforma y aportando la documentación requerida tanto para los requisitos de admisión como para los méritos a valorar en la fase de concurso.
  • Verificación de requisitos y elaboración y publicación de listado provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas al proceso.
  • Plazo de subsanación de solicitudes excluidas- 7 días hábiles.
  • Revisión de alegaciones y publicación de listado definitivo de personas aspirantes admitidas y excluidas

 

2. Fase de Oposición. Se valora hasta un máximo de 60 puntos. Esta fase es eliminatoria para aquellas personas aspirantes que no obtengan la puntuación mínima requerida en la prueba teórico-práctica y la calificación de APTO/A en la prueba de idiomas en el caso de que esta prueba sea exigida para el puesto al que se opta 

  • Prueba teórico-práctica (tipo test 60 preguntas). Máximo 60 puntos.
  • Prueba de idiomas (tipo test 30 preguntas). Sólo será obligatorio realizar el examen de idiomas para los puestos del departamento de Recepción, Comedor y Servicios Casa Club Campos de Golf. Esta prueba será eliminatoria si no se obtiene una puntuación de APTO/A. Quedarán exentos de las pruebas de idiomas, las personas aspirantes que presenten en la fase de admisión una copia simple de un certificado o título oficial en vigor que acredite el nivel requerido (ver Anexo III).

La convocatoria para la realización de las pruebas de las distintas fases se podrá realizar en la misma fecha, hora y lugar y en llamamiento único, salvo que por razón del origen y número de candidatos o por la propia dinámica de las pruebas selectivas dentro del proceso u otras razones organizativas, se concrete su realización en varias sesiones y/o sedes territoriales y en distintas fechas.

Para superar la fase de oposición será necesario obtener, al menos, una puntuación mínima de 30 puntos en la prueba teórico-práctica y, si corresponde, obtener también la calificación de apto/a en la prueba de idiomas.

Hitos:

  • Convocatoria a pruebas selectivas y publicación de las normas de examen.
  • Realización de las pruebas de selección.
  • Publicación de listado provisional de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición y publicación de las plantillas de respuestas de los exámenes.
  • Reclamaciones sobre las calificaciones de la fase de oposición. Plazo 7 días hábiles.
  • Atención de reclamaciones y publicación de las calificaciones definitivas de la fase de oposición.
     

3. Fase de concurso, valoración de méritos. Se valora hasta un máximo de 40 puntos.

En esta fase se valorarán los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. Los méritos valorables se encuentran recogidos en las fichas de puestos del anexo II de las bases específicas de cada convocatoria y también en el apartado 10 de las bases generales. 

IMPORTANTE: Las personas aspirantes deberán aportar la documentación acreditativa de los méritos a valorar junto a la solicitud de participación en la fase de admisión. Para superar esta fase y continuar en el proceso selectivo, es necesario obtener un mínimo de puntos. Este mínimo se indicará en el anexo de cada ficha de categoría de las bases específicas de cada convocatoria.

Hitos:

  • Valoración de méritos y publicación del listado provisional de la valoración de los méritos acreditados por las personas aspirantes que han superado la fase de oposición.
  • Plazo de alegaciones sobre la valoración provisional de méritos. Plazo de 7 días hábiles.
  • Revisión de alegaciones y publicación de valoración definitiva de méritos.
  • Publicación del listado definitivo de personas aspirantes que han superado el proceso selectivo y publicación de adjudicación de los puestos convocados.

<iframe src='https://outlook.office365.com/book/Sadeco1@people-experts.com/' width='100%' height='100%' scrolling='yes' style='border:0'></iframe> 

Personas con discapacidad

Se reservarán determinadas plazas de los puestos ofertados en cada convocatoria específica para ser cubiertas por personas con discapacidad, considerando como tales las definidas en el apartado 2 del artículo 4 del texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, el Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de personas con discapacidad y el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.

Será de aplicación lo dispuesto en el Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, que regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de las personas con discapacidad, por lo que, en cada convocatoria específica se establecerá el número de puestos reservados para quienes tengan y acrediten la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por cierto.

Inscríbete: Relación de Categorías y Puestos

Cómo inscribirse y aportar la documentación para la inscripción de solicitudes:

Para poder inscribirse en una categoría, la persona aspirante debe aplicar en la categoría en la que esté interesado/a, cumplimentar el formulario on line y aportar toda la documentación requerida en un único archivo PDF con un peso inferior a 25 MB. Para generar este archivo se puede utilizar:

Para convertir archivos a formato PDF el siguiente enlace: Convertir archivos PDF online gratis | Adobe Acrobat (España)

Para combinar archivos PDF el siguiente enlace:  Combina archivos PDF online gratis | Adobe Acrobat(España)  

En caso de que no funcione este servicio para combinar, puede utilizar este otro https://www.ilovepdf.com/es/unir_pdf


REFERENCIA NIVEL ÁREA FUNCIONAL PUESTO Nº Puestos Convocados por Categoria
TR23-ECE-301 1
TR23-ECE-302 1
TR23-ECE-303 1
TR23-ECS-301 - 1
TR23-ECS-302 - 1
TR23-ECS-303 - 1
TR23-ECS-304 - 1
TR23-ECS-305 - 1
TR23-ECS-306 - 1
TR23-EEM-301 1
TR23-EEM-302 1
TR23-EEM-303 1
TR23-EEP-301 1
TR23-EEP-302 1
TR23-EEP-303 1
TR23-EEP-304 1
TR23-EEW-301 1
TR23-EEW-302 1
TR23-EEW-303 1
TR23-EEW-305 1
TR23-EEW-306 1
TR23-EEW-307 1
TR23-ESO-301 1
TR23-ESO-302 1
TR23-ESO-303 1
TR23-ESO-304 1
TR23-ESO-305 1
TR23-ESR-301 - 1
TR23-ESR-302 - 1
TR23-ESR-303 - 1
TR23-ESR-304 - 1
TR23-ESR-305 - 1
TR23-ESS-301 1
TR23-ESS-302 1
TR23-ESS-303 1
TR23-EXO-301 1
TR23-ICL-301 1
TR23-NRM-301 1
TR23-OEA-301 1
TR23-OEF-301 - 1
TR23-OPA-301 - 1
TR23-OPS-301 1
TR23-OPT-301 1
TR23-XLN-301 1
TR23-XPC-301 1
REFERENCIA NIVEL ÁREA FUNCIONAL PUESTO Nº Puestos Convocados por Categoria
33 4 ADMINISTRACIÓN Auxiliar de Oficina y Almacén 2
34 3 ADMINISTRACIÓN Oficial/a de primera Administrativo 6
35 4 RECEPCIÓN Ayudante/a de Recepción 13
36 3 RECEPCIÓN Recepcionista 41
37 4 PISOS Camarero/a de Pisos 71
38 5 COCINA Auxiliar de Cocina 21
39 4 COCINA Ayudante/a de Cocina 20
40 3 COCINA Cocinero/a 45
41 2 COCINA Segundo/a Jefe/a de Cocina 2
42 4 COMEDOR Ayudante/a de Camarero/a de Comedor y Bar 40
43 3 COMEDOR Camarero/a de Comedor y Bar 49
44 2 COMEDOR Segundo/a Jefe/a de Comedor 3
45 3 GOLF Caddie master 4
46 3 GOLF Oficial de Mantenimiento (Golf) 2
47 4 MANTENIMIENTO Auxiliar de Mantenimiento y Servicios 3
48 3 MANTENIMIENTO Oficial/a de Mantenimiento 11
REFERENCIA NIVEL ÁREA FUNCIONAL PUESTO Nº Puestos Convocados por Categoria
22 4 Administración Auxiliar de Oficina y Almacén 1
23 3 Administración Oficial/a de primera Administrativo 2
24 3 Recepción Recepcionista 8
25 2 Recepción Segundo/a Jefe/a de Recepción 1
26 2 Pisos y Limpieza Subgobernante/a 1
27 5 Cocina Auxiliar de Cocina 3
28 3 Cocina Cocinero/a 9
29 2 Cocina Segundo/a Jefe/a de Cocina 1
30 3 Comedor Camarero/a de Comedor y Bar 12
31 2 Comedor Segundo/a Jefe/a de Comedor 1
32 3 Mantenimiento Oficial/a de Mantenimiento 2
REFERENCIA NIVEL ÁREA FUNCIONAL PUESTO Nº Puestos Convocados por Categoria
1 4 Administración Auxiliar de Oficina y Almacén 4
2 3 Administración Oficial/a de primera Administrativo 11
3 4 Recepción Ayudante/a de Recepción 16
4 3 Recepción Recepcionista 33
5 2 Recepción Segundo/a Jefe/a de Recepción 3
6 5 Pisos y Limpieza Limpiador/a 9
7 4 Pisos y Limpieza Camarero/a de Pisos 143
8 2 Pisos y Limpieza Subgobernante/a 1
9 5 Cocina Fregador/a 9
10 5 Cocina Auxiliar de Cocina 35
11 4 Cocina Ayudante/a de Cocina 28
12 4 Cocina Ayudante/a de Economato 1
13 3 Cocina Cocinero/a 54
14 2 Cocina Segundo/a Jefe/a de Cocina 6
15 4 Comedor Ayudante/a de Camarero/a de Comedor y Bar 67
16 3 Comedor Camarero/a de Comedor y Bar 54
17 2 Comedor Segundo/a Jefe/a de Comedor 4
18 4 Golf Ayudante/a de caddie-máster 2
19 4 Mantenimiento Auxiliar de Mantenimiento o Servicios 8
20 3 Mantenimiento Oficial/a de Mantenimiento 10
21 2 Mantenimiento Encargado/a de Mantenimiento 2

IMPORTANTE: LA INSCRIPCIÓN A LA OPE DE 333 PUESTOS SE REALIZARÁ POR CATEGORÍAS PROFESIONALES. A TÍTULO INFORMATIVO, EN EL ANEXO I SE PODRÁ CONSULTAR LOS PUESTOS/DESTINOS QUE SE CONVOCAN DE CADA CATEGORÍA PROFESIONAL.


Consultas

En este apartado está disponible la dirección de correo para que la persona aspirante pueda hacer llegar sus consultas en relación con el proceso de selección en el que participa. Antes de hacerlo, se aconseja que revise la sección FAQ´s donde encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes.

Para hacer llegar las consultas, la persona aspirante debe dirigirse o pulsar en la siguiente dirección de correo electrónico: 

CONVOCATORIA DIC 2024 333 PUESTOS TASA DE REPOSICIÓN ORDINARIA Y REPOSICIÓN ESPECÍFICA: ope333.paradores@people-experts.com

CONVOCATORIA JULIO 2024 41 PUESTOS IBIZA TASA DE REPOSICIÓN ESPECÍFICAopeibiza.paradores@people-experts.com 

CONVOCATORIA JUNIO 2024 500 PUESTOS TASA DE REPOSICIÓN ORDINARIA Y ESPECÍFICA: ope500.paradores@people-experts.com 

Para cualquier cuestión referente a la protección de datos:

datos.personales@parador.es

 

Comunicados

De conformidad con lo establecido en las bases generales y específicas de cada convocatoria, Paradores publicará información relativa a los procesos selectivos de interés para las personas aspirantes. En esta sección, los aspirantes encontrarán resoluciones, comunicados, avisos, etc. que les permitirán seguir el estado y la evolución del proceso selectivo en el que participa e identificar sus resultados dentro del mismo.

23/12/2024 OPE 333 DICIEMBRE 2024

Paradores publica su nueva oferta de empleo público destinada a cubrir 333 puestos de distintas categorías profesionales con personal laboral fijo. 

El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el día 24 de diciembre de 2024 y finalizará a las 23:59 horas (hora peninsular) del día 16 enero de 2025. 

Si deseas participar, tendrás que cumplimentar y presentar tu solicitud en el formulario establecido en la sección: “Inscríbete: relación de categorías y puestos” de la Plataforma de Empleo ubicada en la sección de empleo de la web corporativa https://www.paradores.es.

En el apartado FAQ´s puede encontrarse una selección de preguntas frecuentes, con información acerca del proceso.

Listados

En esta sección se ponen a disposición de los participantes los diversos listados que se anuncian en la sección de “comunicados”.

 

FAQ´S

Las preguntas y respuestas que se relacionan a continuación son de aplicación para las OPE 500, 41 Ibiza y 333. Debe tenerse en cuenta que las preguntas que tienen aspectos que son propios de la convocatoria OPE 333 se han diferenciado añadiendo el término OPE 333 al título de la pregunta.

1. ¿Cómo puedo buscar en esta sección la pregunta que me interesa?

Para facilitar la búsqueda de una pregunta concreta, puede pulsar las teclas Ctrl + F, abriéndose un buscador en la zona derecha de la pantalla y pudiendo teclear la información que se quiera buscar.

2. ¿Dónde puedo inscribirme?

El enlace para formalizar la inscripción se activará en la sección: INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS en una columna a la derecha de cada categoría cuando se abra el plazo de presentación de solicitudes. No podrá inscribirse hasta la apertura del plazo y finalizado el periodo de inscripción de cada convocatoria se deshabilitará la opción.

3. ¿Cómo puedo hacer una búsqueda de la categoría que me interesa e inscribirme?

Se deberá clicar en la sección "INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS y abrir el desplegable de la convocatoria OPE JUNIO 2024 XX PUESTOS.  

En la misma sección está a disposición el Anexo I: Relación de categorías y puestos, donde podrá obtener información sobre el número de puestos convocados por cada categoría, destino, tipo de contrato, jornada, periodo, etc. 

Deberá cumplimentarse el formulario, rellenarse y adjuntarlo junto con el resto de documentación requerida para que la inscripción quede formalizada. 

4. ¿Quién puede inscribirse al proceso?

Aquellas personas interesadas que cumplan los requisitos exigidos en las bases generales y específicas de cada convocatoria.

5. ¿Cómo puedo inscribirme al proceso de selección?

Debe accederse a “INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORÍAS Y PUESTOS”, clicarse en la categoría profesional que corresponda y si le interesa, podrá realizar la inscripción de forma telemática (únicamente se tendrán en cuenta las solicitudes presentadas por este medio), pinchando en “INSCRÍBETE” (columna a la derecha en la tabla de relación de categorías).

Cuando se clique en: “INSCRÍBETE”, aparecerá un formulario donde debe rellenar todos los campos que se indican y adjuntar toda la documentación requerida en un único archivo PDF. Este proceso lo deberá realizar para cada categoría al que se quiera presentar.  

Una vez haya finalizado, deberá confirmar que ha leído el aviso de protección de datos y clicar en “Guardar” para que su inscripción quede formalizada. Aparecerá un mensaje indicando que se le ha enviado un correo electrónico para la activación de la inscripción.

Compruebe que ha recibido el correo en la cuenta indicada en la inscripción y pinche en el enlace adjunto para activar la inscripción. En ese correo se le informará de su “Número de Referencia” que es su código de inscripción (este código es su identificación durante todo el proceso). La dirección de correo que indique será la utilizada para recibir todas las comunicaciones a lo largo del proceso. 

Una vez activada su cuenta, podrá acceder a la sección “ÁREA DE CANDIDATO” introduciendo su DNI y la contraseña que ha creado. En este área, podrá consultar el estado de su candidatura en las diferentes fases del proceso y ver los comunicados o noticias relevantes sobre la convocatoria cuando sean publicados. 

Sí además quiere inscribirse en otras categorías, tiene que acceder al “ÁREA DE CANDIDATO” y, una vez haya accedido, pinchar en “INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS”, clicar en el categoría que se quiera inscribir y se le abrirá de nuevo el formulario, pero ya cumplimentado con su información. Solo debe adjuntar el PDF relativo a categoría y guardar. 

Cuando acceda a “Estado de mi proceso” podrá seleccionar las distintas categorías en el desplegable para ver la información del estado de su candidatura en cada una, según se vayan realizando publicaciones. 

En la sección “Mi perfil” que se activa cuando ha introducido su DNI y contraseña, puede consultar sus datos personales y las categorías en las que ha realizado la inscripción. Incluso puede pinchar en “documentación” para comprobar el fichero que ha adjuntado.

6. ¿Cuántos días tengo para realizar las gestiones de mi solicitud?

El plazo de admisión de solicitudes será de 15 días hábiles, comenzando desde el día siguiente a la publicación de la Convocatoria Específica. La no presentación en tiempo y forma supondrá la exclusión de la persona aspirante.

Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, se publicará el listado provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas. Dicho listado indicará las causas de exclusión, señalándose un plazo de 7 días hábiles, contados a partir de la publicación del listado, para subsanar el defecto que haya motivado la exclusión u omisión.

7. ¿Es necesario tener una cuenta de correo electrónico?

Sí, ya que será el medio de comunicación principal con los gestores del proceso selectivo y le permitirá inscribirse, acceder al “ÁREA DE CANDIDATO” y recuperar su contraseña. 

La cuenta de correo será la que haya utilizado en su inscripción y debe ser una cuenta que se mantenga operativa durante todo el proceso. Le recomendamos que sea una cuenta de correo personal.

8. ¿Puedo editar mis datos?

En la sección “ÁREA DE CANDIDATO” introduciendo su DNI y la contraseña que ha creado, podrá consultar el estado de su candidatura en las diferentes fases del proceso y ver los comunicados o noticias relevantes sobre la convocatoria cuando sean publicados. 

En caso de querer editar su perfil o cambiar sus datos, podrá hacerlo durante el periodo de inscripción en la sección "INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS" y acceder al formulario pinchando en "INSCRÍBETE" en cualquiera de los puestos. 

En esta sección podrá acceder a sus datos del formulario y las categorías en las que se ha apuntado pudiendo realizar cambios hasta la finalización del plazo de inscripción. Para que la edición de sus datos se haga efectiva, debe completar el proceso de inscripción en el formulario, pulsando el botón "Guardar" incluso si ya está inscrito en el proceso seleccionado. 

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes no se podrán realizar modificaciones. 

9. ¿Puedo editar mi perfil una vez realizada la candidatura?

Sí, puede editar su perfil dentro el plazo de presentación de solicitudes. Debe pinchar en “Área Candidato” introducir su DNI y contraseña. Una vez haya accedido, debe pinchar en el apartado INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS " y acceder al formulario pinchando en "INSCRÍBETE" en cualquiera de las categorías.

10. ¿Cómo sé que mi inscripción online se ha realizado correctamente?

Cuando cumplimente el formulario de inscripción, le llegará un correo electrónico con un enlace para activar su cuenta. Es necesario que pinche en el enlace para que quede activada. 

Una vez activada su cuenta, tendrá que acceder a la sección “ÁREA DE CANDIDATO” introduciendo su DNI y la contraseña que ha creado. En esta área, podrá consultar el estado de su candidatura en las diferentes fases del proceso y ver los comunicados o noticias relevantes sobre la convocatoria cuando sean publicados.

En la sección de INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS y accediendo al formulario pinchando en "INSCRÍBETE" podrá consultar sus datos de inscripción.

11. No recuerdo mi contraseña.

Diríjase a la sección “ÁREA DE CANDIDATO”, pulse sobre el enlace que indica: “Olvidé mi contraseña” introduzca su DNI con letra y pulse enviar. Le llegará un correo con la información necesaria a la cuenta que facilitó en la inscripción.

Si no encuentra el mensaje en su bandeja de entrada, por favor, compruebe la carpeta de spam o correo no deseado y si la encuentra ahí, seleccione la cuenta de People Experts como cuenta de confianza para recibir los mensajes en su buzón correctamente.

12. Si no tengo un segundo apellido, ¿qué tengo que poner en el formulario de inscripción?

En ese caso, como es un campo obligatorio, puede agregar un punto y la plataforma le dejará finalizar la inscripción. 

13. Si se me ha olvidado adjuntar algún documento en mi inscripción, ¿qué tengo que hacer?

Durante el periodo de inscripción, si quiere realizar alguna modificación sobre sus datos o documentación adjunta, puede volver a la sección INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS, buscar la categoría sobre el que quiere realizar modificaciones, pinchar en “INSCRÍBETE” y modificar en el formulario sus datos y/o volver a adjuntar un nuevo archivo que sustituirá el anterior. Una vez realizadas las modificaciones, pinche “Guardar” y se actualizará la información.

Una vez finalizado el plazo de inscripción, no podrá realizar ninguna modificación y tendrá que esperar al periodo de subsanación. 

14. ¿Para qué sirve el campo “Contraseña” en el formulario?

Es la contraseña para poder acceder al “ÁREA DE CANDIDATO” que es una sección privada. La contraseña tiene que definirla en el formulario de inscripción según las siguientes características:  

Debe contener al menos un número y una letra mayúscula y minúscula, y de 8 a 10 caracteres.

15. ¿Tengo que presentar alguna documentación en papel?

No, todos los documentos deberán adjuntarse a la inscripción online en un único archivo PDF. No se permite la subida de varios documentos. Toda la documentación que quiera aportar deberá agruparla en un único archivo PDF con un peso inferior a 25 MB para asegurar que se carga correctamente en la plataforma.  La empresa se reserva la posibilidad de comprobar la veracidad de todos los documentos remitidos.

16. Después de inscribirme, ¿qué tengo que hacer?

Una vez formalizada su inscripción, puede acceder a su área personal a través de la sección “ÁREA DE CANDIDATO” introduciendo su DNI y la contraseña que se ha creado. 

Durante el periodo de inscripción, podrá seguir consultando los formularios en la sección INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS pinchando en "INSCRÍBETE" para realizar cualquier modificación de datos o documento adjunto. Una vez finalizado el plazo de inscripción, se desactivará el enlace para acceder al formulario.

Puede consultar la información relativa a su inscripción (nº de referencia y estado de su candidatura en cada categoría a la que se ha inscrito) accediendo a su área personal a través de “ÁREA DE CANDIDATO” y pinchando en la sección.

17. Me he inscrito, pero no he recibido el email que confirma mi inscripción.

Si no lo encuentra en la bandeja de entrada, le aconsejamos que lo busque en la bandeja de correo no deseado y, en caso de que no se encuentre allí, compruebe que la dirección de correo que ha utilizado para hacer la inscripción es correcta. Por último, puede dirigirse a la sección de “CONSULTAS” para enviar un correo a la cuenta habilitada para cuestiones relativas al proceso de solicitud.  

18. No puedo adjuntar documentación. ¿Cuál puede ser el problema?

Toda la documentación la tiene que adjuntar en un único PDF con un peso máximo de 25 MB. Compruebe que el fichero no tiene un peso superior y que es un PDF. 

Puede utilizar el conversor de PDF para convertir archivos a formato PDF en el siguiente enlace: Convertir archivos PDF online gratis | Adobe Acrobat (España) 

Puede combinar archivos PDF con el servicio del siguiente enlace: Combina archivos PDF online gratis | Adobe Acrobat(España) 

19. ¿Qué documentación debo incluir en la inscripción de mi solicitud?

19.1 DOCUMENTACIÓN DE ACCESO

  • Copia del DNI, pasaporte, NIE o identificación vigente por las dos caras (consultar apartado 5 bases generales con nacionalidad extranjera por si es necesaria aportar documentación adicional que sea requerida).
  • Tarjeta de discapacidad, dictamen técnico facultativo o certificado de discapacidad que reconozca un “grado de discapacidad igual o superior al 33%”, en el caso de que opten al turno de reserva para personas con discapacidad.
  • Copia del permiso de trabajo o cualquier otra que la sustituya, si corresponde.
     

Es importante tener presente que las personas aspirantes podrán quedar exentas de las pruebas de idiomas si presentan una copia simple de un certificado o título oficial en vigor que acredite el nivel de idioma requerido. Esta documentación se presentará dentro del plazo de presentación de inscripciones con la solicitud. Los títulos oficiales admisibles para la exención de las pruebas de idiomas están recogidos en el anexo III de cada convocatoria específica. 


19.2 DOCUMENTACIÓN PARA LA VALORACIÓN DE MÉRITOS FASE DE CONCURSO 

a) Para la acreditación de la experiencia profesional, se requerirá presentar:

  • Experiencia profesional en Paradores:
    • En el caso del personal que trabaja o ha trabajado en Paradores, para la acreditación de los méritos de experiencia profesional dentro de la empresa, la persona aspirante no tendrá que presentar ningún certificado. Será suficiente con que indique en el formulario de inscripción la opción “soy o he sido persona trabajadora de Paradores” e indicar que “autoriza a Paradores a utilizar la información laboral de la que ya dispone la empresa sobre mi persona”. Si se diera el caso de que la información que tiene Paradores ha perdido su vigencia o es incompleta, la empresa solicitará a la persona candidata la documentación que no esté completa.
       
  • Experiencia laboral en otras empresas, ETT’s y entidades, tanto del sector público como privado:
    • Informe de Vida Laboral actualizada expedido por la TGSS que justifique la experiencia requerida o valorable.
    • Copia de todos los contratos de los que se derive dicha experiencia o certificado expedido por la empresa y/u organismo en las que la persona aspirante ha sido contratado y en el que aparezca la categoría, las funciones y los períodos de contratación.
    • En el caso de las personas que son o han sido personas trabajadoras de empresas de trabajo temporal contratadas por Paradores, deberán adjuntar copia de todos los contratos de los que se derive dicha experiencia o certificado expedido por la empresa y/u organismo en las que la persona aspirante ha sido contratada y en el que aparezca la categoría, los períodos de contratación y recomendable indicar el convenio colectivo de aplicación de la ETT.
       

b) Para la acreditación de la formación oficial relacionada con la actividad a realizar de la categoría profesional objeto de la convocatoria, se requerirá presentar:

  • Copia de la titulación académica requerida por las dos caras del título correspondiente. En el caso de no estar en posesión del título durante el periodo de inscripción deberá presentarse copia de una certificación académica oficial o copia de la carta de pago de las tasas para la expedición del título. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá adjuntar el documento de homologación o, en su caso, el correspondiente certificado de equivalencia conforme a la normativa que resulte de aplicación a tal efecto.
     

En las fichas de categorías disponibles en el anexo II de cada convocatoria, se indican las únicas titulaciones que otorgarán méritos para cada categoría.

20. ¿Cómo puedo saber cómo avanza el proceso?

La persona aspirante recibirá un correo electrónico al email facilitado para el proceso de selección cada vez que exista una comunicación o un cambio en su estado.

Además, en la sección “Estado de mi proceso” (dentro del Área de Candidato) podrá obtener información sobre su candidatura. 

Para cuestiones relacionadas con comunicados del proceso, puede pinchar en la sección “Comunicados”.

21. ¿Dónde se publica la información relativa al avance del proceso?

La publicación de todos los actos, acuerdos y listados que se dicten en el desarrollo del proceso de cada convocatoria se realizarán en las secciones “Comunicados” y “Listados” de esta plataforma. 

22. Si no aparezco en la relación provisional de inscritos, ¿qué debo hacer?

Comuníquelo a través de la sección “CONSULTAS” enviando un correo electrónico a la cuenta habilitada para el proceso de selección de la convocatoria que corresponda.

23. ¿Cómo reclamar durante cada fase del proceso?

Únicamente se abrirán plazos de alegaciones tras la publicación de los siguientes listados: 

  • Listado provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas
  • Litado provisional de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición 
  • Listado provisional de la valoración de los méritos alegados por las personas que han superado la fase de oposición. 
     

En el primer caso, tras la publicación del listado provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas se abrirá un plazo de reclamaciones de 7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del respectivo Listado Provisional. En caso de querer aportar nueva documentación para subsanar deberá enviar un correo electrónico a la cuenta habilitada para el proceso selectivo de la convocatoria que corresponda.

En el segundo caso, finalizada la fase de oposición, se abrirá un plazo de alegaciones de 7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del listado provisional de las notas obtenidas en las pruebas. En caso de querer alegar tendrá que enviar un correo electrónico a la cuenta habilitada para el proceso selectivo de la convocatoria que corresponda.

En el tercer caso, tras la fase de concurso, se abrirá un plazo de alegaciones de 7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del listado provisional de valoración de méritos, para presentar las alegaciones que se consideren oportunas. Al igual que en la fase anterior, en caso de querer alegar, tendrá que enviar un correo electrónico a la cuenta habilitada para el proceso selectivo de la convocatoria que corresponda.

24. He leído las FAQs y no he resuelto mi duda. ¿Qué hago?

Puede enviar un correo electrónico a la cuenta habilitada para el proceso selectivo. Por favor, consulte la dirección de correo electrónico en la sección “CONSULTAS” de esta plataforma.

25. ¿Cómo serán las comunicaciones durante el proceso?

En cada fase del proceso las personas aspirantes tendrán en su espacio personal la información correspondiente al estado de su candidatura en las distintas fases del proceso, bien sea en la de admisión, fase de oposición y fase de concurso. Asimismo, cuando se efectúe alguna publicación en dicho espacio personal, se enviará un correo electrónico a las personas aspirantes informado al respecto.  

En caso de que se presenten alegaciones o reclamaciones por correo electrónico, estas serán recibidas por el Órgano de Selección que las estudiará y acordará su admisión o inadmisión. 

26. ¿A cuántas categorías me puedo presentar? OPE 333

Las personas interesadas en participar en la convocatoria OPE 333 podrán presentarse hasta un máximo de dos categorías profesionales. La Plataforma solo permitirá realizar dos solicitudes. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, no se podrán modificar las solicitudes ya presentadas.

Hay que tener en cuenta que la convocatoria para la realización de las pruebas se podrá realizar en la misma fecha, hora y lugar y en llamamiento único, salvo que por razón del origen y número de candidatos o por la propia dinámica de las pruebas selectivas dentro del proceso u otras razones organizativas, se concrete su realización en varias sesiones y/o sedes territoriales y en distintas fechas. 

27. ¿Por qué se diferencia entre categoría profesional y puesto/destino?

Cada categoría profesional que se ofrece en la convocatoria engloba una lista de puestos pertenecientes a determinados centros de trabajo. 

Por ejemplo, la categoría de cocinero contiene 54 puestos de trabajo, entre ellos, cocinero del Parador de Alcañiz o cocinero del Parador de Almagro.

Las personas candidatas interesadas en alguno de estos puestos tendrán que inscribirse en la categoría de cocinero, ya que es la categoría que engloba los diversos puestos y destinos de cocinero.



 

28. ¿Cómo será el proceso de adjudicación de los puestos de cada categoría?

La adjudicación de los puestos de trabajo atenderá al orden de prelación establecido en función de la mayor puntuación total obtenida por los/as aspirantes en las categorías ofertadas.

Es decir, las personas aspirantes podrán optar por un puesto/destino entre los puestos de la lista de la categoría profesional a la que se hayan presentado teniendo en cuenta que el orden de los/as aspirantes para elegir se realizará de mayor a menor nota de acuerdo con la puntuación total obtenida en el proceso selectivo.

Se requerirá a las personas aspirantes que hayan superado las fases del proceso selectivo a que realicen su elección de puesto en el día, hora y medio que se determine.

29. ¿Cómo puedo inscribirme al proceso de selección si ya me he inscrito en una OPE anterior?

Tiene que acceder primero al “ÁREA DE CANDIDATO” con el DNI y la contraseña que creada en el proceso anterior. Una vez haya accedido, puede pinchar en “INSCRÍBETE: RELACIÓN DE CATEGORIAS Y PUESTOS”, clicar en el categoría que se quiera inscribir y se le abrirá de nuevo el formulario, pero ya cumplimentado con su información. Solo debe adjuntar el PDF relativo a categoría y guardar.